Aún sigue siendo el mantra de los vendedores de cancamusa: hay que estar bien posicionados en Google. O en cualquier buscador. Pero la tendencia, como las modas, varía. Cada vez más gente llega a su destino procedente de redes sociales y no desde un buscador.
Para grandes productos o marcas de las que podríamos llamar blancas (ej. adsl, portatil, ipod) sigue funcionando esa cosa blanca que todo el mundo piensa que es internet. La gente busca algo, más o menos concreto, y encuentra 10 resultados (independientemente de los miles que devuelva el buscador). Y ahí se queda.
Pero los usuarios ya no entran por google. Se conectan a su lector de tweeter, a su cuenta de tuenti o de farcebook. Cada vez más eso es, para ellos, Internet. Según un informe de una consultora inglesa, Hitwise, las visitas a redes sociales superaron a las visitas a los buscadores de toda la vida. Y según se observa en la gráfica, el número de visitas a redes sociales aumenta mes a mes, independientemente de que los buscadores suban o bajen.