Month: April 2010

  • Obviedades generalmente obviadas

    Hace un tiempo escribí una especie de manuales para una empresa que vendía un supuesto producto a muy buen precio. Lo de supuesto sólo se entendería si se viese el código (a distancia y con gafas de protección) y se hubiese disfrutado del proceso de instalación en un nuevo cliente. El proceso de desarrollo en sí… digamos que no tenía proceso. El código se vomitaba sobre un editor y se machacaba con una bayeta sucia hasta que el navegador mostraba algo. Toda la empresa funcionaba, a partes iguales, gracias a grandes dosis de buenrollismo y un gran despliegue de cancamusa ante los clientes.

    Engañado por vagas esperanzas de remuneración económica, intenté que entendiesen una serie de cosas sobre cómo debería funcionar la cosa. Obviedades todas ellas. Pero que parecen magia negra para los “expertos”.

    (more…)